La legislación española, en materia de protección civil, establece que las administraciones públicas promoverán y apoyarán la vinculación voluntaria y desinteresada de los ciudadanos a la Protección Civil. Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil son el elemento integrador que permite a la Administración local cumplir con la que establece la Ley y facilita a los ciudadanos el desarrollo de su labor solidaria. Por lo tanto, son organizaciones de carácter humanitario, altruista y solidario, que canalizan y unen la voluntad participativa de los ciudadanos en las tareas de la Protección Civil.
Es a cada ayuntamiento a quien corresponde decidir libremente la creación de su Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, y al pleno municipal la aprobación de su Reglamento. En Valencia de Alcántara, una vez creada la Agrupación de voluntarios de Protección Civil, ésta se encuadra orgánica y funcionalmente en la unidad municipal de que dependen los servicios de Protección Civil o Seguridad Ciudadana, sin que ello constituya ningún vínculo laboral de sus componentes con el ayuntamiento.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valencia de Alcántara está formada por el conjunto de personal voluntario y recursos materiales integrados dicha agrupación y tienen como finalidad canalizar la participación de los ciudadanos, libre y desinteresadamente, dentro de la misma.
Estas funciones desarrolladas por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara podrán “complementar” a las efectuadas por profesionales retribuidos, en ningún caso, las sustituirán.
Para obtener la condición de voluntario de protección civil del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara deberán cumplirse los siguientes requisitos:
La legislación española, en materia de protección civil, establece que las administraciones públicas promoverán y apoyarán la vinculación voluntaria y desinteresada de los ciudadanos a la Protección Civil. Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil son el elemento integrador que permite a la Administración local cumplir con la que establece la Ley y facilita a los ciudadanos el desarrollo de su labor solidaria. Por lo tanto, son organizaciones de carácter humanitario, altruista y solidario, que canalizan y unen la voluntad participativa de los ciudadanos en las tareas de la Protección Civil.
Es a cada ayuntamiento a quien corresponde decidir libremente la creación de su Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, y al pleno municipal la aprobación de su Reglamento. En Valencia de Alcántara, una vez creada la Agrupación de voluntarios de Protección Civil, ésta se encuadra orgánica y funcionalmente en la unidad municipal de que dependen los servicios de Protección Civil o Seguridad Ciudadana, sin que ello constituya ningún vínculo laboral de sus componentes con el ayuntamiento.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valencia de Alcántara está formada por el conjunto de personal voluntario y recursos materiales integrados dicha agrupación y tienen como finalidad canalizar la participación de los ciudadanos, libre y desinteresadamente, dentro de la misma.
En el marco de la prevención:
En el marco de la intervención:
Estas funciones desarrolladas por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara podrán “complementar” a las efectuadas por profesionales retribuidos, en ningún caso, las sustituirán.
Para obtener la condición de voluntario de protección civil del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara deberán cumplirse los siguientes requisitos: