Teleasistencia


Servicio que proporciona seguridad y una ayuda inmediata a personas solas y a sus familias que presentan un alto grado de incapacidad o riesgo sanitario, debido al cual les resulta difícil, o incluso imposible, marcar un número de teléfono de urgencias. Se trata de un dispositivo especial, capaz de desencadenar una llamada en caso de emergencia o de una situación anómala. Dispone de un pulsador de fácil acceso que se puede colocar en un lugar fijo o bien llevarlo encima, en el cuello o en un bolsillo, a modo de pulsador. La llamada generada es atendida, quien tras recoger la demanda contacta con la persona o servicio que pueda dar solución al problema planteado (personal médico, ambulancia, trabajador o trabajadora social, familia, auxiliar domiciliaria; aquella persona que solicite la persona demandante del servicio).

Documentación

  • Solicitud del Servicio de Teleasistencia
  • Fotocopia del DNI.
  • Fotocopia de la Tarjeta Individual Sanitaria.
  • Certificado de la pensión, ayuda o subsidio o prestación que se percibe.
  • Informe médico del solicitante.
  • Informe social emitido por los Servicios sociales de Base (si procede).

Normativa

Reglamento de Teleasistencia de la Diputación Provincial de Cáceres

Documentos Adjuntos

Salud Extremadura

901 100 737

Teleasistencia


Servicio que proporciona seguridad y una ayuda inmediata a personas solas y a sus familias que presentan un alto grado de incapacidad o riesgo sanitario, debido al cual les resulta difícil, o incluso imposible, marcar un número de teléfono de urgencias. Se trata de un dispositivo especial, capaz de desencadenar una llamada en caso de emergencia o de una situación anómala. Dispone de un pulsador de fácil acceso que se puede colocar en un lugar fijo o bien llevarlo encima, en el cuello o en un bolsillo, a modo de pulsador. La llamada generada es atendida, quien tras recoger la demanda contacta con la persona o servicio que pueda dar solución al problema planteado (personal médico, ambulancia, trabajador o trabajadora social, familia, auxiliar domiciliaria; aquella persona que solicite la persona demandante del servicio).

Documentación

Solicitud del Servicio de Teleasistencia

Fotocopia del DNI.

Fotocopia de la Tarjeta Individual Sanitaria.

Certificado de la pensión, ayuda o subsidio o prestación que se percibe.

Informe médico del solicitante.

Informe social emitido por los Servicios sociales de Base (si procede).

Normativa

Reglamento de Teleasistencia de la Diputación Provincial de Cáceres

Documentos Adjuntos

Solicitud del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria de la Diputación Provincial de Cáceres

Modelo de Autorización del interesado para que una Administración Pública pueda Recabar datos tributarios a la Agencia Tributaria relativos al nivel de renta (IRPF).

Ficha de Usuario Confidencia para Cruz Roja Española

Declaración de Bienes para Servicio de Teleasistencia

Salud Extremadura